Coloquio Rousseau 2012 Rosario
Université de Rosario (Argentine), les 24 et 25 septembre
lundi 24 septembre 2012,
Coloquio Rousseau 2012
En 2012 se cumplirà¡n 300 aà±os del nacimiento de Jean-Jacques Rousseau y 250 aà±os de la publicacià³n de El Contrato Social. La Escuela de Filosofàa de la Facultad de Humanidades y Artes y la Escuela de Ciencia Polàtica de la Facultad de Ciencia Polàtica y RRII de la Universidad Nacional de Rosario se encuentran organizando el Coloquio “Jean Jacques Rousseau 300 aà±os. Razones y pasiones de un visionario†, el cual està¡ previsto para los dàas 24 y 25 de Setiembre venideros.
Este Coloquio està¡ en sintonàa y en dià¡logo efectivo con eventos académicos de similares caracteràsticas previstos para el 2012 en Latinoamérica y Europa, que reconocen en Rousseau un autor crucial para la comprensià³n cràtica de las revoluciones polàticas, institucionales y culturales que penetraron y transformaron las sociedades europeas y americanas en los siglos XIX y XX. Polémicas influencias que se proyectan hasta nuestros dàas en los estudios antropolà³gicos, literarios y pedagà³gicos que exploran las màºltiples dimensiones de lo humano y sus relaciones con la comunidad y la naturaleza.
LUNES 24/9
9hs. Acreditacià³n.
10hs. Apertura.
10.30hs. Conferencia :
Bruno Bernardi : « Repenser l’opinion publique avec Rousseau ».
11.30hs. Panel de la Escuela de Ciencias de la Educacià³n, Facultad Humanidades y Artes :
Alejandro Cerletti : « Rousseau, filà³sofo polàtico de la Educacià³n ».
Paula Caldo : « La educacià³n femenina en la obra de Jean-Jacques Rousseau ».
Maràa Silvia Serra : « Rousseau y el pensamiento pedagà³gico ».
Coordina : Maràa Silvia Serra.
14.30hs. Panel :
Alberto Damiani : « Fichte lector de Rousseau ».
Darào Roldà¡n : « Guizot, lector de Rousseau ».
Sebastià¡n Torres : « ¿Naturaleza o historia ? El encuentro Rousseau-Machiavelli ».
16.30hs. Panel :
Leiser Madanes : « Los solitarios : una continuacià³n inconclusa del Emilio ».
Cecilia Abdo Ferez : « Sensatez y sentimientos. Sujetos, crimen y moral en J. J. Rousseau ».
Gabriela Domecq : « El problema de la sociabilidad en el pensamiento de Rousseau ».
19hs. Panel :
Fernando Bahr : « Rousseau y la tradicià³n deista ».
Vera Waksman : « El principio del amor de sà mismo en la filosofàa de Rousseau ».
MARTES 26/9
9.30hs. Panel de la Escuela de Ciencia Polàtica, Facultad de Ciencia Polàtica y Relaciones Internacionales :
Hugo Quiroga : « La legitimidad democrà¡tica en debate. A propà³sito de Rousseau ».
Beatriz Dà¡vilo : « Las Confesiones, o la escritura de sà mismo : subjetividad, polàtica y verdad ».
Gastà³n Souroujon : « En busca de los sentimientos de sociabilidad. Las tensiones de la religià³n civil ».
Coordina : Mà³nica Billoni.
11.30hs. Conferencia :
Gabrielle Radica : « Propiedad de las cosas y propiedad de sà en Rousseau ».
14.30hs. Panel :
Alberto Filippi : « Las recepciones americanas de Rousseau, desde la utopàa liberal criolla al neoconstitucionalismo multicultural ».
Silvana Carozzi : « A la francesa pero contra Francia : la recepcià³n de Rousseau en la revolucià³n rioplatense ».
16.30hs. Panel :
Ericson Falabretti : « A formaà§à£o do discurso polàtico : a centralidade da linguagem no pensamento rousseauniano ».
Graciela Fernà¡ndez : « La influencia polàtica y literaria de J. J. Rousseau ».
Dante Baranzelli : « Wolmar o los làmites ético-polàticos del ateàsmo ».
19hs. Conferencias :
Ghislain Waterlot : « La religion de Rousseau : un nouveau christianisme ? ».
Florent Guénard : « Rousseau, la République et l’universel ».
Voir en ligne : La vie des idées
Maà®tre de conférences. HDR. Philosophie morale et politique. Philosophie du XVIIIe siècle. Directeur de la rédaction de la revue La vie des idées.
Aujourd’hui : maà®tre de conférences à l’Ecole Normale Supérieure (Paris)
Courrier électronique : florent.guenard@ens.fr